
METRO SUR RD
Santo Domingo.– Autoridades de esta provincia y del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) sostuvieron este viernes un encuentro en el que se acordó inaugurar en diciembre próximo una extensión de la institución en esa demarcación del Suroeste, con el propósito de formar jóvenes en carreras vinculadas a la Industria 4.0 y a las nuevas tecnologías.
La iniciativa responde al interés del presidente Luis Abinader de promover el desarrollo económico y social de la Región Enriquillo, considerada una de las zonas con mayores necesidades del país, dotándola de capital humano preparado para insertarse en el mercado laboral de la alta tecnología.
Compromiso educativo y social
El encuentro se llevó a cabo en la sede del ITLA con la participación de su director ejecutivo, Rafael Féliz, el alcalde de Barahona, Mictor Fernández de la Cruz, el director de los Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, el director del INDESUR, Noel Suberví Nín, el diputado Aquiles Ledesma y representantes de las Escuelas Salesianas.
El alcalde Fernández destacó que el objetivo es dejar inaugurada la extensión en diciembre y que las clases inicien en enero de 2026.
“Este es un esfuerzo conjunto con las principales autoridades del ITLA para materializar el deseo del presidente Abinader, quien apuesta a la educación tecnológica como vía para lograr el bienestar del pueblo barahonero”, expresó el síndico.
Impacto regional
De su lado, Féliz Méndez y Ledesma coincidieron en que este proyecto no solo beneficiará a Barahona, sino también a toda la Región Enriquillo, contribuyendo a generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Las autoridades presentes resaltaron que la apertura del ITLA en Barahona representa un paso decisivo para acercar la educación tecnológica a los jóvenes del sur profundo, brindándoles herramientas para integrarse a un mercado laboral cada vez más competitivo.