.jpg)
METRO SUR RD
Santo Domingo, RD.– Autoridades del Ejército de la República Dominicana (ERD) detuvieron a 163 ciudadanos haitianos que se encontraban en condición migratoria irregular durante varios operativos de control realizados en zonas fronterizas del norte y el sur del país.
Las intervenciones fueron encabezadas por miembros de la Dirección de Inteligencia G-2, su Unidad de Drones y efectivos de distintas compañías del ERD, en coordinación con la Dirección General de Migración (DGM), abarcando los municipios de Restauración (Dajabón), Comendador (Elías Piña) y Guayubín (Montecristi).
De acuerdo con el informe militar, en Restauración fueron interceptados 64 nacionales haitianos, entre ellos 19 hombres, 22 mujeres y 23 menores de edad, mientras realizaban desplazamientos irregulares por zonas rurales cercanas a la frontera.
En Comendador, provincia Elías Piña, otras 54 personas de nacionalidad haitiana fueron detenidas por patrullas del 11.º Batallón de Infantería, integradas por agentes del G-2, conformadas por 49 hombres, 4 mujeres y un menor.
Asimismo, en el municipio de Guayubín, provincia Montecristi, unidades mixtas del ERD y la Unidad de Drones detuvieron a 45 haitianos en las comunidades de Pretil y Los Guineos, entre ellos 35 hombres, 9 mujeres y un menor de edad.
Las autoridades precisaron que los extranjeros fueron trasladados a los destacamentos militares correspondientes, donde se les aplica el proceso de depuración y registro biométrico, antes de ser entregados a la Dirección General de Migración, que determinará su situación legal conforme a la Ley General de Migración 285-04.
Estos operativos forman parte del plan de seguridad fronteriza dispuesto por el Ministerio de Defensa, con el objetivo de reforzar la vigilancia terrestre y aérea ante el incremento de los flujos migratorios irregulares procedentes de Haití, país que atraviesa una profunda crisis política y social.
El Ejército de la República Dominicana reiteró que los controles fronterizos se mantendrán de manera continua para garantizar la soberanía nacional y prevenir el tráfico ilícito de personas, en coordinación con las demás agencias del Estado.