Periodista haitiano alerta a la SIP sobre situación crítica en su país

0


METRO SUR RD

PUNTA CANA, RD.– El secretario general de SOS Journalistes en Haití, Joseph Guyler Delva, denunció este viernes ante la 81º Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que la situación en Haití es “indescriptible” y que bandas criminales cuentan con apoyo desde el propio Gobierno.

Durante su intervención, Delva relató casos de extrema violencia, como el asesinato de un bebé en un incendio: “Arrebataron al bebé de los brazos de su madre y lo arrojaron a las llamas. Los periodistas ni siquiera podían hablar al respecto por temor a las bandas, apoyadas por funcionarios del Gobierno”.

El periodista advirtió que Haití se ha convertido en “casi el lugar más peligroso del mundo para ejercer el periodismo”, y señaló que aquellos que investigan corrupción, abusos y problemas cotidianos están expuestos a riesgos constantes. Delva explicó que incluso ha recibido amenazas contra su vida, motivo por el cual se refugió en Miami, Estados Unidos.

En el primer semestre de 2025, Haití registró más de 4.000 homicidios, en medio de una profunda crisis social y de seguridad. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 1,4 millones de personas han sido desplazadas por la violencia e inestabilidad en lo que va del año, la cifra más alta en la historia reciente del país.

El pasado 30 de septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de Estados Unidos para el despliegue de la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) en Haití, en sustitución de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), desplegada el año pasado sin resultados destacados.

Delva concluyó su intervención advirtiendo que la situación en Haití requiere atención internacional urgente para proteger a la población y garantizar la libertad de prensa.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios